Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi Suspend isse ultrices hendrerit nunc vitae vel a sodales. Ac lectus vel risus suscipit venenatis.

Amazing home presentations Creating and building brands

Projects Gallery

 
UDO / Nosotros
Dr. José Miguel Esparza

• Cofundador UDOVALENCIA.
• Doctor en Medicina por la Universidad Católica de Valencia (UCV).
• Licenciado en Medicina por la Universitat de València, 2000-2006.
• Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Formación realizada en Hospital General Universitario de Valencia, 2008-2012.
• Máster de Investigación y Tratamiento especializado del dolor. Título propio de la Universidad de Valencia.
• Experto Universitario en Dolor. Título propio de la Universidad de Cádiz.
• Profesor Colaborador en Universidad Católica de Valencia. Facultad de Medicina y Odontología.
• Facultativo Especialista de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor en el Hospital de Manises, desde Julio de 2012.
• Miembro de la Unidad de Tratamiento del Dolor en Milenium Centro Médico Valencia
• Miembro de la Sociedad Española de Dolor.
• Vocal de la Sociedad Valenciana de Dolor.

El Dr. José Miguel Esparza Miñana es médico anestesiólogo y experto en tratamiento del dolor crónico. Desde que en el año 2008 comenzó su especialización en el Hospital General Universitario de Valencia ha presentado gran interés en proporcionar una asistencia de gran calidad a sus pacientes así como en la formación en tratamiento del dolor. Desde el año 2012 presta sus servicios asistenciales en el Hospital de Manises donde ha organizado, como responsable, la Unidad Multidisciplinar de Medicina del Dolor. Así mismo, durante todo este tiempo ha llevado a cabo múltiples cursos de formación, proyectos de investigación y diversas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Esto le ha llevado a ser profesor en la facultad de Medicina y Odontología de la Universidad Católica de Valencia. Dada su concienciación con la asistencia a pacientes con dolor y su motivación por la docencia, en 2016 decidió emprenderse en esta nueva empresa con el objetivo de proporcionar una asistencia eficaz y una docencia de calidad

Dr. Moncef Belaouchi

• Cofundador UDOVALENCIA
• Licenciado en Medicina por la Universitat de València, 1999-2004.
• Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Formación realizada en Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, 2005-2009.
• Máster en Gestión y Dirección de Servicios de la Salud, Madrid, 2013.
• Experto Universitario en Dolor. Título propio de la Universidad de Cádiz.
• Fellowship en Anestesia Pediátrica en la Sociedad Europea de Anestesia, Lyon (Francia).2011.
• Facultativo Especialista de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor en el Hospital de Manises, desde septiembre 2013.
• Miembro de la Unidad de Tratamiento del Dolor en Milenium Centro Médico Valencia.

El Dr. Moncef Belaouchi es médico anestesiólogo especialista en tratamiento del dolor crónico. Después de su formación como medico en la Facultad de Medicina de Valencia, continuó formándose en anestesiología, reanimación y tratamiento del dolor en el hospital de la Santa Creu i Sant Pau en Barcelona. Se ha preparado para ofrecer la mejor calidad asistencial a través de múltiples estancias en diferentes hospitales en España y Europa, cursos de experto y máster. Desde el año 2013 presta sus servicios asistenciales en el Hospital de Manises y en otros centros privados en Valencia. Dedica gran parte de su tiempo no asistencial a la docencia en dolor y en otras áreas como puede ser la seguridad del paciente o la formación de enfermería. Y sigue actualizando sus conocimientos a través de múltiples cursos, publicaciones y comunicaciones en congresos.
Todas esas inquietudes le han llevado a crear este proyecto que reúne las dos vertientes de la medicina: «Respetaré los logros científicos que con tanto esfuerzo han conseguido los médicos sobre cuyos pasos camino, y compartiré gustoso ese conocimiento con aquellos que vengan detrás».

¿Quieres saber más sobre nosotros? ¿O sobre nuestra metodología para aliviar el dolor crónico?