UDO/Anestesiología

Anestesiología

La anestesiología es la especialidad médica dedicada a la atención y cuidados especiales de los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas y otros procesos que puedan resultar molestos o dolorosos (endoscopia, radiología intervencionista, etc.).

Asimismo, tiene a su cargo el tratamiento del dolor agudo o crónico de causa extraquirúrgica. Ejemplos de estos últimos son la analgesia durante el trabajo de parto y el alivio del dolor en pacientes con cáncer. La especialidad recibe el nombre de anestesiología y reanimación, dado que abarca el tratamiento del paciente crítico en distintas áreas como lo son la recuperación postoperatoria y la emergencia, así como el cuidado del paciente crítico en las unidades de cuidados intensivos o de reanimación postoperatoria.

Servicios de Anestesiología

El departamento de Anestesiología ofrece a nuestros pacientes un abanico de servicios relacionados con la anestesia, las evaluaciones médicas pre-operatorias y el tratamiento del dolor agudo y crónico. Los servicios están diseñados para el control y seguimiento de la aplicación de anestesia durante y después de una intervención y para mejorar la calidad de vida para pacientes con dolor.

  •  Anestesia general
  • Anestesia regional
  • Control pos anestésico
  • Epidural
  • Sedación

Anestesia general, anestesia loco-regional (epidural, intradural, combinada), bloqueo de plexos nerviosos periféricos, técnicas de recuperación de sangre, vigilancia y mantenimiento de la homeostasia en técnicas de sedación, cuidados anestésicos monitorizados.

Vigilancia y mantenimiento de la homeostasia en pacientes postoperados, técnicas de RCP básica y avanzada, soporte ventilatorio, monitorización hemodinámica, control trastornos metabólicos, estabilización postoperatoria del paciente grave, control del dolor agudo postoperatorio.

Vigilancia y mantenimiento de la homeostasia en pacientes postoperados, técnicas de RCP básica y avanzada, soporte ventilatorio, monitorización hemodinámica, control trastornos metabólicos, adaptación al medio, control del dolor agudo postoperatorio.

Anestesia general, sedación, cuidados anestésicos monitorizados, vigilancia y mantenimiento de la homeostasia en pacientes sometidos a RNM y TAC.

Clasificación, estratificación y Diagnóstico de los riesgos pre quirúrgicos y de la optimización del paciente de cara a la intervención quirúrgica y según la patología de base.

Circuito integrado para brindar la posibilidad de realizar procedimientos quirúrgicos de alta hospitalaria precoz.

Rellena este formulario de contacto e indica si tienes seguro privado y, en caso afirmativo, cuál sería. Indícanos también el centro médico donde te gustaría ser atendido por UDO.

Una vez recibido el formulario, nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para programar una consulta presencial o telemática.