La unidad del dolor UDO Valencia celebrará el próximo 15 de noviembre la III Jornada de Tratamiento del Dolor, que en esta ocasión versará sobre las novedades tecnológicas que ofrece el mercado en este campo. Este curso será la continuación de la jornada que se impartió en noviembre de 2018 en el incomparable marco de […]
Archivos del Autor: UDO
Gran parte de las enfermedades laborales que se dan en España afectan a los huesos y a la musculatura. La mala postura frente al ordenador, los movimientos repetitivos de los operadores en una cadena de montaje, los sobreesfuerzos de los trabajadores al cargar y descargar objetos pesados son las causas principales del dolor musculoesquelético. Esta […]
El dolor musculoesquelético afecta el aparato locomotor y es consecuencia del esfuerzo repetitivo o uso excesivo del mismo. Las lesiones incluyen una variedad de trastornos que provocan dolor en los huesos, articulaciones, músculos o estructuras periarticulares. Este tipo de dolor puede convertirse en una causa potencial de discapacidad al limitar la movilidad en determinados casos. […]
“El tratamiento del dolor crónico es un problema de salud pública”. Así comenzó el doctor José Miguel Esparza Miñana, cofundador de UDO y responsable de la Unidad Multidisciplinar del Dolor del Hospital de Manises, la charla ‘Red de pacientes crónicos: de la atención primaria a la unidad del dolor’, dentro de las jornadas organizadas por […]
Hay casos en los que un dolor crónico puede ser muy persistente. Cuando ni fármacos ni cirugía ni bloqueos nerviosos han funcionado, todavía queda una técnica para aliviar el dolor: la neuroestimulación. Un neuroestimulador es un dispositivo electrónico que se implanta de forma subcutánea en la zona epidural del paciente. Los impulsos eléctricos que se […]
La ‘II Jornada de actualización en tratamiento del dolor: puesta al día en ecografía aplicada al tratamiento intervencionista del dolor crónico’ se celebró el pasado viernes, 16 de noviembre, en el incomparable marco de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia (UCV). Los 25 alumnos pasaron por diversos talleres prácticos impartidos por especialistas de renombre y destacaron la calidad de la jornada y de la organización.
Seis millones de españoles sufren de forma crónica una enfermedad que algunos especialistas consideran que tiene «características epidémicas»