III Curso de Anestesiología para Enfermería

La tercera edición del Curso de Anestesiología para Enfermería ha vuelto a reunir a profesionales con una meta común: mejorar la preparación técnica y la capacidad de respuesta en el quirófano. Celebrado los días 17 y 18 de octubre en el Hospital IMSKE de Valencia, el curso se ha consolidado como una de las formaciones más completas y prácticas del área de anestesia y tratamiento del dolor.

Organizado por UDO – Unidad del Dolor, el curso contó con la colaboración del Hospital IMSKE, Oyasa Medical y MBA Surgical Empowerment, que aportaron material técnico, simuladores y equipamiento médico de última generación para el desarrollo de las sesiones prácticas.

Formación centrada en la práctica y la seguridad del paciente

Durante dos jornadas intensivas, los alumnos participaron en talleres, simulaciones y sesiones clínicas diseñadas para reproducir situaciones reales de quirófano. El objetivo fue claro: reforzar los conocimientos teóricos y ponerlos en práctica de manera segura y coordinada.

Entre las sesiones más destacadas, los participantes señalaron como más útiles aquellas dedicadas a la vía aérea difícil, RCP adulta y pediátrica, ventilación mecánica, uso de anestésicos locales, electrocardiografía (ECG) y farmacología aplicada.
Los talleres más participativos y dinámicos recibieron una valoración especialmente positiva por su aplicabilidad directa en la práctica asistencial.

Resultados y valoración del alumnado

Los datos hablan por sí solos: el 95 % de los asistentes recomendaría este curso a colegas con necesidades similares. La metodología práctica, el trabajo en pequeños grupos y el acompañamiento docente han sido los aspectos mejor valorados en las encuestas de satisfacción.

Los comentarios de los participantes coinciden en destacar “la cercanía del profesorado”, “la utilidad de los talleres” y “la calidad del contenido”. Todo ello refuerza el compromiso de UDO con una formación sanitaria que prioriza la experiencia real y el aprendizaje activo.

Un equipo docente que marca la diferencia

Uno de los pilares del curso es su equipo de profesores: catorce profesionales procedentes de distintas áreas de anestesiología, reanimación y tratamiento del dolor, que comparten su tiempo y conocimientos de forma totalmente desinteresada.
Su implicación es, sin duda, una de las claves del éxito de este programa. Como destacan los coordinadores del curso, “es muy difícil encontrar un grupo docente con esta calidad y nivel de compromiso; todos ellos lo hacen posible”.

Un modelo formativo en evolución

Esta tercera edición consolida un modelo en el que la enfermería es protagonista y la práctica es el eje de todo el aprendizaje.
Con cada edición, el curso amplía su enfoque técnico, introduce nuevos materiales y actualiza contenidos según las demandas reales de los profesionales del ámbito sanitario.

En palabras del equipo organizador: “la formación debe ser dinámica, cercana y útil; queremos que los alumnos salgan preparados para enfrentarse a cualquier situación dentro del quirófano”.

Mirando hacia adelante

Desde UDO, queremos agradecer a todos los alumnos, docentes y colaboradores su participación y compromiso en esta edición. Gracias a su esfuerzo, seguimos construyendo una formación sanitaria más práctica, rigurosa y humana.

En breve se anunciarán las fechas de los nuevos cursos de UDO Formación, que volverán a poner la práctica, la actualización y la seguridad del paciente en el centro de la enseñanza. El Curso de Anestesiología para Enfermería regresará muy pronto con nuevas ediciones y contenidos renovados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *